domingo, 5 de abril de 2015
Hago que te hablo pero en realidad pienso, mientras, suena un jazz en Paris.
Estoy sentada sin prisa pero hay un pie, el derecho, que se mueve apresurado de un lado a otro. A donde quiere ir? Mi cerebro no ha enviado ningún mensaje a mis pies. Que quiero? Golpeo, golpeo, golpeo... No puedo derrumbarlo. Voy a bailar un poco a ver si el pie se cansa. Voy a... BAM. Ahora no veo. No estoy viendo. El pie sigue en movimiento. El dolor. Lo he derrumbado y me ha caído en el ojo. Ahora tengo que bailar, aunque me duela tengo que bailar pero no conmigo porque bailarme seria contigo y no hay ritmo que nos siga.
Que? No pretendo el romanticismo.
No entiendes? Claro.
Tratemos de entendernos.
Convengamos que el mundo es mas simple, que la ideas son construcciones y los conceptos investigaciones, de pensamientos, experimentos, conclusiones... pero todo esto y nada es absoluto.
Siendo así todo se vuelve confuso, si no hay absoluto no hay realidad, sino hay una determinante no hay conclusion y tal vez, si no se construye, piensa o experimenta, queda abierto y vacío, la vida, el expediente, yo, tu.. como a la cascada que nunca le falta pero siempre le sobra agua. Tanto fluir, tanto fluir pero seguimos contaminados.
Es difícil hablar cuando no se sabe y peor aun cuando se cree saber demasiado. Las palabras como el veneno, tardan en digerirse pero dan resultado. No estoy muerta, estoy acostada en el techo mirando las estrellas, es raro pero el viento no fluye, no va a ningún lado. Ya se que no estamos en invierno, de hecho en este pedazo de tierra nunca lo estaremos. No importa, pero tu eres el viento.
Ese árbol esta completo pero hay dias en los que odio las manzanas y su pavonearía de ser excelentes. Come una en el desayuno y te acelerara el ritmo cardiaco, te limpiara la sangre y te hara sonreír todo el día. No se, lo estoy inventando. Mejor aguarda con tranquilidad y espera que caigan del árbol, lavala antes de llevarla a la boca, si, con tu manos, mejor sin son grandes pero eso no lo se. Claro, se elige las mas limpia y con alto brillo. Espero que te llene el estomago con tanta espuma blanca y roja capa, espero también que el corazón se te acelere y se acompañe de una sonrisa. Cuidado si entra en juego la razón "Por que esperar que caiga y no saltar a tomarla? Si el árbol esta lleno, entonces puedo seguir comiendo?"... Ay, y la razón que es tan injusta y no perdona, pero una manzana es alimento para el estomago y no para el cerebro.
Por eso no importa cuantas manzanas levantes, notaras la insatisfacción después de comerlas, hambre, un vacío. No habra pensamiento con sentido. No se, a mi me pasa, por esto hay días en los que odio las manzanas.
Soy tan analitica que logro encontrarme donde sea y ya no hablo con metáforas, estoy siendo clara. Pero es cierto que hay días en los que no veo. Tal vez porque mis rojas gafas color manzana fueron devoradas por algún animal salvaje y así mato mi visión, te juro, no es una metáfora, esto pudo llegar a ser real... pero no lo es ni lo fue, porque de absoluto es cierto que no hay nada, pero sin organización o idea no hay posibilidad de concepto, determinación o forma. Donde no se siembra no hay fruto y el despertarse mas tarde o mas temprano no hará al campesino mas comprometido, ni mejor el resultado, depende de la tierra, y sin agua...como a el pueblo que se le seco el rio. Preguntales como les va en el verano.
Esta vez estoy contenta, porque por una vez me deje perder, morir y estar, pero con la paz de un cuerpo que yace y un pie que se mueve por si solo. No muriendo en su totalidad pero si dejandose estar. Sin manzanas, con pescados, si, yo si, y sigo fluyendo en la cascada.
Si no entendiste, al menos lo intentamos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario